CALABAZA DE INVIERNO

Te damos una buena razón para que te gusten los meses más fríos: “La calabaza de invierno es una excelente fuente de fibra, que ayuda a acelerar la digestión y evitar la inflamación”, explica Orsoni. Estudios recientes también han demostrado que la calabaza contiene componentes de insulina que soportan el metabolismo del azúcar. Por no hablar de que la calabaza está cargada con un compuesto de vitamina B que ayuda a regular el azúcar en la sangre, lo que permite a nuestro cuerpo almacenar menos azúcar en forma de grasa. Puedes disfrutar de la calabaza de invierno en sopas, gratinados o en puré y Orsoni afirma que incluso puedes añadir la cúrcuma para cualquier plato de calabaza, ya que es una combinación letal para bajar peso.
MANTEQUILLA DE ALMENDRAS

Las sabrosas pasta para untar, como la mantequilla de cacahuetes o mantequilla de almendras, contienen fibra, proteínas y grasas saludables, un combo que te ayuda a sentirte lleno durante más tiempo, dice Kirkpatrick, ya que tu cuerpo necesita más tiempo para digerir estos nutrientes que los carbohidratos simples. Sólo asegúrate de elegir una versión sin azúcar (la lista de ingredientes debe contener frutos secos tostados simples, y tal vez la sal, pero eso es todo). Para un aperitivo perfecto, Kirkpatrick sugiere combinar la mantequilla de frutos secos con una manzana. Las proteínas, grasas y azúcares simples competirán para ser digeridos y limitarán el impacto de los carbohidratos de tu nivel de azúcar en la sangre.
APERITIVOS DE COCO

¿Antojo de algo dulce? Tómate un aperitivo de virutas de coco sin azúcar añadidos. Estas patatas dulces naturales contienen grasas saludables, fibra y proteína, un combo que te ayuda a sentirte lleno. Te puedes comer un puñado de ellos y sentirte totalmente satisfecho, dice Kirkpatrick, y son extremadamente bajos en carbohidratos, por lo que no tendrá un impacto en el nivel de azúcar en la sangre, ni te dejará con ganas de más.
ARROZ SALVAJE

Estas variedades contienen más proteína (6,5 g por taza) y fibra (3 g por taza) que el arroz integral habitual (y mucho más que el blanco). La combinación de estos dos nutrientes hace que sea más difícil de digerir, lo que ayuda a sentirse lleno, explica Heller. Lo único es tener cuidado con las porciones, como dice Kirkpatrick el arroz no debe ser un plato principal sino una guarnición de tu comida.
BACALAO

El salmón generalmente se convierte en el protagonista cuando se trata de pescados sanos, pero el bacalao también merece una ovación de pie especial. Este pescado de agua fría es una buena fuente de proteínas. También proporciona un montón de vitaminas B, como niacina y B12, que proporcionan a tu cuerpo energía; es beneficioso para el sistema digestivo, y ayuda a reducir el colesterol, dice Orsoni. En el mercado, pregunte por el bacalao del Pacífico, que no está sujeto a la sobrepesca, a diferencia de bacalao procedente del Atlántico.