Ana Patricia Botín, María Dolores de Cospedal, Ana Pastor y la Reina Letizia son algunos de los nombres que figuran en el top ten de la lista que ha elaborado la revista económica Forbes sobre las 50 mujeres más poderosas del país, que aparece publicada en el número de julio/agosto de la edición española. Aquí la lista completa con las mujeres más poderosas de nuestro país y los motivos de que lo sean.

Ana Patricia Botín, presidenta del Banco Santander”

Edad: 56

Ana Patricia Botín, hija del que fue presidente del Grupo Santander, Emilio Botín y la marquesa de O’Shea Paloma O’Shea es mujer más poderosa de este año 2017 según Forbes. Además de ser presidenta del Banco Santander, es consejera delegada de la filial británica del mismo grupo, miembro del consejo de administración de Coca-Cola y Business Ambassador para el gobierno británico.

En 2006 Botín fue nombrada como la empresaria más destacada de Europa según el diario ‘Financial Times’. Licenciada en Economía en la universidad Bryn Mawr College (Filadelfia, Estados Unidos) tras haber estudiado en Harvard, que a día de hoy está clasificada como la tercera mejor universidad del mundo, por detrás de MIT (Massachussets Institute of Technology) y de la Universidad de Stanford.

Tras finalizar sus estudios universitarios trabajó durante siete años en JP Morgan, una de las empresas financieras más potentes del mundo. En 1988 Botín volvió a España y empezó a trabajar para el Grupo Santander.

María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter”

Edad: 58

María Dolores Dancausa ocupa la posición de consejera delegada en Bankinter desde el año 2010. Siempre relacionada con empresas financieras, empezó su camino desde Banco Exterior de España y además de incorporarse a la junta directiva de Línea Directa en 1994, perteneciente a Bankinter, en la que fue nombrada Secretaria General.

Dancausa se licenció en Derecho por la universidad San Pablo CEU y ha atendido a diversos cursos de management en Hardvard Business School. Durante su mandato en Bankinter, exactamente en 2016, la empresa alcanzó beneficios inéditos.

La misma revisto publicó en 2016 la lista de los cincuenta máximos directivos que sobresalieron por su gestión en toda Europa, sin distinciones de género, en la que Dancausa aparecía como los directivos más exitosos.

Paloma Escudero, Directora de Comunicación de UNICEF”

Paloma Escudero es Directora de Comunicación de UNICEF (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia), donde se hace cargo de la comunicación global de la empresa y la gestión de la marca.

Antes de ocupar este puesto Escudero dedicó cinco años a las responsabilidades propias de Directora Ejecutiva del comité nacional de Unicef en nuestro país, en el que tenía a 180 contratados bajo su mandato además de los 800 voluntarios. Bajo la dirección de Escudero UNICEF multiplicó sus alianzas con los sectores público y privado.

María Dolores de Cospedal, Ministra de Defensa”

Edad: 52 años

Maria Dolores de Cospedal es la actual Ministra de Defensa de España, secretaria general del Partido Popular y presidenta del mismo partido en Castilla La Mancha.

Jurista de oficio, de Cospedal es licenciada en Derecho por la Universidad CEU San Pablo e ingresó por oposición en el Cuerpo Superior de Abogados del Estado en 1991.

Carme Ruscadella, chef y empresaria”

Edad: 65

Carme Ruscadella es una cocinera natural de Sant Pol de Mar (El Maresme) con dos restaurantes, uno en su ciudad natal y otro en Tokio (Japón). La suma de ambos alcanzan las siete estrellas michelín, convirtiéndose en la cocina con más estrellas del mundo.

Este éxito lo comparte con su socio y marido Antoni Balam, sin el que la cocinera ha declarado en varias ocasiones “no hubiera sido posible” alcanzarlo.

Ana Pastor, Presidenta del Congreso de los Diputados”

Edad: 60

Ana Pastor es la Presidenta del Congreso de los Diputados desde julio de 2016 tras haber sido Ministra de Fomento entre 2011 y 2016, Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad entre 2002 y 2004 y haberse licenciado en medicina y cirugía por la Universidad de Salamanca y pertenecer al Cuerpo Superior de Salud Pública de España.

Encarnación Roca Trías, vicepresidenta del Tribunal Constitucional”

Edad: 73

También conocida como Encarna Roca, l vicepresidenta del Tribunal Constitucional desde el 22 de marzo de este año es una jurista española, magistrada en la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo y magistrada desde hace cinco años en el Tribunal Constitucional.

Roca es la autora de siete libros de ensayo que tratan cuestiones del mundo del Derecho.

La Reina Letizia, Reina de España”

Edad: 44

Letizia Ortiz es la reina consorte de España por su matrimonio con el rey Felipe VI. Periodista de oficio, la actual reina ejerció de periodista y trabajó en varios medios de comunicación, finalmente siendo presentadora del Telediario de Televisión Española hasta poco antes de contraer matrimonio con el entonces príncipe Felipe en mayo de 2004 en Madrid.

Comprometida personalmente en contra del hambre en el mundo, la reina fue nombrada embajadora especial para la nutrición por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

María Ángeles Sánchez Conde, fiscal jefe del Tribunal Constitucional”

Edad: 61

María Ángeles Sánchez es una jurista española licenciada en Derecho que en 1982 se incorporó a la Carrera Fiscal.

Bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, el Consejo de Ministros la nombró Fiscal Jefe de la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional, en agosto de 2009.

María del Mar Raventós, Presidenta del Grupo Codorniú”

Edad: 65

Mar Raventós es la presidenta del Grupo Codorniú desde 1988 y gracias a su mandato el grupo ha alcanzado la expansión nacional e internacional.

En 2003 le dieron el premio a la mejor empresaria del país y dijo que no encontraba la diferencia entre una empresa dirigida por un hombre o por una mujer.