Quien me conoce sabe que no soy precisamente amiga de las ‘listas’ que la prensa ha hecho en la industria de la moda. Muchas son hechas por amiguismos, otras muchas son pagadas y rara vez reflejan la justa realidad de lo que es mi mercado, mercado que abrí, que represento y conozco de pies a cabeza, lo que me permite hablar hoy de este tema con propiedad.
Hace poco sacaron una lista del baúl de los recuerdos y la hicieron viral –volvemos con el tema de la viralidad– donde se reflejaban ‘las 20 modelos de tallas grandes mejor pagadas y exitosas’, de esa lista había una modelo ya delgada, otra bulímica, otra muerta y tres retiradas. ¿De qué éxito me están hablando? Es una falta de respeto para el lector, pero más allá, para tantas y tantas chicas que no tienen dinero para pagar un relaciones públicas, que se inician y no tienen idea de cómo se maneja esto. Es una industria muy difícil, competitiva, muy dañada por el intrusismo, donde mucha gente no está peleando limpio ni por las razones correctas.
En estos tiempos 2.0 la viralidad ha hecho mucho daño, porque se destaca con exceso grotesco cosas, situaciones, personas que no necesariamente son positivas o se lo han ganado, sumado al hecho de lo cansado que en lo personal se me hace leer titulares destacando a las mismas personas una, otra y otra vez. Por eso siempre le digo a la gente: digieran con lupa lo que leen, no todo es lo que parece…
Sentí la necesidad, debido a ello, de presentarles brevemente -por temas de espacio- a 10 modelos de tallas grandes que en distintos países de habla hispana están trabajando durísimo por hacerse un nombre y la prensa no les da el lugar que merecen, por estar hablando una y otra vez de las mismas modelos y de temas relacionados a ellas que no aportan absolutamente nada a la conversación. Las cosas como son.
No son solo modelos, son chicas que están haciendo cosas relevantes, importantes en la industria de tallas grandes ¡Están siendo noticia y están siendo ignoradas!
Es una competencia injusta y desproporcionada a la que nos someten los medios, comparado con la espectacular y absorbente cobertura que les hacen a modelos de países del primer mundo. Por eso a cada una de estas chicas las admiro tanto y hoy les brindo un pequeño homenaje.
¡Son unas campeonas!
Sin orden en particular, ellas son:
Paula Andrea LaTata

Paula, colombiana, además de haber estudiado actuación, dar conferencias sobre empoderamiento femenino y un sinfín de cosas para las cuales –todas- se ha preparado académicamente, es en la actualidad la única modelo de tallas grandes con más de 40 años, y además imagen para una variedad importante de marcas, para quienes dicen que solo pueden modelar hasta cierta edad. Las cosas han cambiado y Paula es un ejemplo de ello.
Juliana Valencia

Juliana además de ser maquilladora profesional, es en la actualidad la apuesta más joven en la industria de tallas grandes de su país, Colombia. Recientemente incursionó en la animación y poco a poco se ha ido preparando para crecer y explotar su talento al máximo. Es uno de los rostros más hermosos en la industria de tallas grandes.
Ana María Ramírez

Ana María en la actualidad está haciendo historia y rompiendo los cánones estéticos a todo lo que da, es la primera y única modelo de tallas grandes con alopecia, y no solo es modelo, actualmente compite en Curvy Colombia, el primer reinado dedicado a las tallas grandes de ese país.
¡Bravo Ana!