
¿Es el desayuno la comida más importante del día? Lo que en realidad hay que responder es que lo más primordial para la salud humana es no saltarse nunca ninguna de las tres comidas y en la medida de lo posible hacerlo lo más sano y balanceado posible porque en líneas generales, tanto el desayuno como el almuerzo y la cena, más las meriendas, son todas igual de importantes.

La importancia del desayuno radica porque al ser la primera alimentación del día tiene la gran funcionalidad de cortar con el ayuno nocturno previo y de él muchas veces depende el cómo se puede afrontar físicamente el resto de la jornada. Es un punto de partida importante y se deben seleccionar alimentos que ayuden a combatir la inflamación, una respuesta del sistema inmunológico que ocurre cuando sus células fueron dañadas.
“La inflamación crónica puede provocar problemas cotidianos pequeños, pero importantes, como pérdida o aumento de peso y trastornos del estado de ánimo como ansiedad y depresión. Tener una inflamación crónica puede ocasionar fatiga, dolor y problemas gastrointestinales. Lidiar con esta dolencia durante mucho tiempo puede hacer que la respuesta inflamatoria del cuerpo dañe las células sanas y, potencialmente, provoque enfermedades crónicas adicionales, como enfermedades cardíacas o artritis”, detalló para la revista Health, Amy Shapiro, directora de Real Nutrition en Nueva York.

Para evitar la inflamación a temprana hora del día es importante tener cuidado con los azúcares ocultos que se esconden en productos como yogur, granola y cereales y también hay que limitar la cantidad de productos de pan blanco y productos horneados, ya que se convierten rápidamente en azúcar en el cuerpo.
Shapiro indica que, en resumen, quienes desarrollen dietas ricas en fibra incorporadas desde el desayuno, tienen menos probabilidades de padecer diversas afecciones como la hipertensión, diabetes tipo 2, demencia, depresión y discapacidad funcional.