Hace años que la nueva tendencia en el mundo es realmente prestar atención a los alimentos que consumimos, a las actividades que realizamos y a como mejorar al máximo las posibilidades de nuestro cuerpo.

Para lograr características lo más cercanas a la perfección posible, muchos estudios alrededor de los alimentos se desarrollaron y han llegado a la conclusión de que muchos de éstos que te vamos a presentar a continuación, te harán rendir al máximo. ¿Aparecen en tu dieta semanal?

El jugo de limón

De seguro que sabías que el líquido que sale del limón sirve para darle un toque a tus comidas y para limpiar la mugre de por debajo de tus uñas pero, ¿estabas al tanto de que este jugo también sirve para desintoxicar el hígado?

La conformación del limón, por más amargor que le de a tu boca, ayuda a liberar las toxinas que tienes dentro del hígado como también a promover la digestión y limpiar el intestino. ¡Es un excelente detox natural!

¡Tienes una excusa para comer aguacate!

El aguacate o la palta ha sido un alimento que ha crecido en los últimos años y se ha expandido a naciones que ni siquiera la tenían dentro de su grilla de frutas.

Ésta contiene grasas, pero de las que son saludables y sirven para hacer descender el colesterol que es considerado negativo para tu salud. La palta también posee antioxidantes que sirven como agente para reparar las células dañadas del hígado, las desinflama y previene situaciones más graves.

El aceite de tu hogar ya es positivo de por sí

Existen varios tipos de aceite, pero realmente los que ayudan a la estructura corporal son los de olivanuezaguacatecoco macadamiaEstos cinco son los que permiten un flujo más tranquilo de la sangre por las venas y en efecto, limpian las toxinas del hígado.

El peor enemigo para los aceites son las grasas animales que generan la acción contraria, la de tapar las arterias y un sinfín de situaciones negativas que pueden partir de allí.