Muchos que tienen lavavajillas usan pastillas para lavavajillas en sus casas, porque son un método no sólo económico, sino muy práctico para lavar los trastos, sin pasarnos de cantidad, y sin desperdiciar el jabón. Son pastillas pequeñas que vienen empacadas separadamente y muchas de ellas son ecoamigables.

El asunto es que resultan tan útiles que pueden ser empleadas para otros usos en el hogar, tan prácticos que parece mentira que no se nos haya ocurrido antes utilizar las pastillas para lavavajillas antes en esas actividades, porque nos ahorran tiempo y esfuerzo.

¿Qué son las pastillas para lavavajillas?

Todos sabemos cómo funciona un lavavajillas y sus pastillas son una solución jabonosa, en muchos casos antibacterial, que viene preprensada en forma de pastilla circular para ser introducidas en el sitio por el que debemos colocar el jabón líquido o en polvo para que el lavavajillas lave toda la vajilla, vasos y utensilios que se ensucian en cada comida.

No sólo resultan ideales para limpiar y dejar brillantes nuestros efectos domésticos de cocina, dejándolos en perfectas condiciones higiénicas, sino que muchas de las presentaciones que podemos encontrar en el supermercado son respetuosas con el medio ambiente, porque son biodegradables, si estamos en la onda ecologista, además, la OCU se ha encargado de hacer un ranking de los 7 mejores detergentes de lavavajillas en pastillas.

¿Se pueden utilizar las pastillas para el lavavajillas en otros usos?

Por supuesto que sí, después de todo, es un jabón antibacterial, ¿no es cierto? Pero, ¿cómo no habíamos pensado en ello? Eso es lo que probablemente pensarás después de que te contemos todas las otras actividades que puedes llevar a cabo con ellas, para dejar limpias, higiénicas y con agradable olor otras áreas de tu hogar y hoy te las vamos a explicar.

La fuerza de los pods

Pods es otra palabra que se usa para llamar a las pastillas para lavavajillas, pero no te dejes engañar por su pequeño tamaño, porque resultan tener un poder bastante notable, ya que son fabricadas utilizando compuestos que se van a encargar de librar de suciedad nuestras vajillas, dejándolas brillantes, desengrasadas y sin residuos de quemado en los implementos que utilizamos para cocinar, siempre que sea recomendable meterlos en un lavavajillas.

También las puedes usar para la limpieza del baño

Es común que cuando un inodoro ya tiene varios años de uso muestre un fondo que oscuro, manchado, y no importa cuánto nos esforcemos ni qué tipo de limpiador usemos, la mancha persiste, a menos que usemos químicos que no sólo son agresivos, sino que pueden ser tóxicos, pero con las pastillas para lavavajillas eso se acabó.

Lo que debes hacer es tomar una de las pastillas para lavavajillas y échala en el inodoro, a continuación agrégale agua caliente y deja que se disuelva. No tienes que hacer nada más que dejarlo actual por unos quince minutos y luego procede a fregar el inodoro con el cepillo, como lo haces siempre. Verás que las pastillas para el lavavajillas habrán hecho desaparecer la mancha, porque para eso las crearon, para desincrustar la suciedad persistente.

Si no logras deshacerte de toda la mancha con la primera oportunidad, vuelve a intentarlo cuando tengas que limpiar nuevamente el baño, y verás que con el paso del tiempo, tu inodoro volverá a estar reluciente, desinfectado y con un agradable olor.

Lo mismo con la ducha

De igual manera, con un poco de ingenio, puedes cortar una esponja de manera cóncava, para que quepa dentro una de las pastillas para lavavajillas, procurando que no se vaya a salir, ahora humedécela y úsala para limpiar las paredes de la ducha, la grifería, el cabezal, los azulejos y hasta la mampara. Aprovecha lo que te quede en la esponja para limpiar el lavabo también.

En la lavadora

Si quieres desinfectar e higienizar tu lavadora, porque cuando la abres has detectado cierto olor extraño, que se parece a la humedad, es posible que tu lavadora haya acumulado suciedad y moho, algo que tienes que eliminar de inmediato, y para lograrlo, pon la lavadora en ciclo de lavado sin agregarle ropa, seleccionando agua caliente e introdúcele dos pastillas para lavavajillas.

Cuando la lavadora esté llena, lo que tienes que hacer es frotar en su interior, ayudándote con un cepillo, luego deja que se vacíe y vuelve a ponerle un ciclo de lavado normal sin ropa, para que expulse los residuos de las pastillas para lavavajillas y la suciedad, dejándola totalmente higienizada y desinfectada.

Para quitar la grasa de la cocina y del horno

Las pastillas para lavavajillas tienen precisamente esa función, dejar nuestros trastos sin grasa, totalmente limpios y desinfectados, entonces, ¿por qué no usarla para la grasa que se acumula en otros lugares? Toma una de las pastillas para lavavajillas y sumérgela en un recipiente con agua caliente. Cuando se haya diluido, toma una esponja, de preferencia fuerte, o un paño si no la tienes y sumérgelo en el recipiente.

Ahora, toma la esponja o el paño y comienza a restregar encima de los sitios en los que se haya acumulado la grasa en tu cocina u horno, sin olvidarte de las rejillas, con la mezcla de agua y las pastillas para lavavajillas, y verás como no sólo la grasa, sino hasta los restos de quemado van ir desapareciendo. Luego quita los restos de la mezcla con otro paño húmedo.

¿Quieres quitarle el polvo a la madera?

Usa pastillas para lavavajillas ecológicas, disolviendo una en agua tibia y humedece un paño que no suelte pelusa con la mezcla, comienza a pasarlo con un movimiento circular por la madera de las puertas, mesas, sillas y muebles. Luego toma otro paño humedecido en agua clara para limpiar los restos.

Puedes sacarle brillo a los artículos de cristal

Con un procedimiento igual al que emplearás con la madera, puedes pasar el paño humedecido con la mezcla de agua y de pastillas para lavavajillas por los cristales de las ventanas, los espejos y los tiradores de tu cocina, luego retira los restos con un paño húmedo en agua limpia y verás el cómo relucen. Y la buena noticia es que también funciona en plásticos, con la misma eficiencia.

Consejo en caso de que tengas agua dura

Si en tu comunidad en agua es dura, debemos dejar de lado las pastillas para lavavajillas ecológicas y comprar las pastillas que son 3 en 1, porque tienen incluida sal y un químico aclarante, por lo que no lo recomendamos para madera.

Pero, debes recordar que este tipo de pastillas producen una reacción química con vapores y humos, por lo que para utilizarla en el inodoro, la ducha o la cocina, debes asegurarte de que el espacio se encuentra bien ventilado, o, en todo caso, utilizar una mascarilla, y estarás lista para aplicar estos trucos de limpieza e higiene que te hemos explicado.