Elvira López – 1966

Debutó en televisión en 1992, interpretando diversos personajes.

En 1994, dejó de actuar para centrarse en superar su adicción a las drogas y, después de diez años, regresó para interpretar el papel de Alicia Mercader en la exitosa telenovela de Canal 13, “Machos”.

Su última aparición teatral fue durante la gira de 2019 de la producción de Gustavo Meza en Teatro Imagen de “Cartas para Jenny”.

Actualmente descansa y lleva una vida más tranquila.

Felipe Armas – 1957

A pesar de su avanzada edad, sigue siendo considerado una figura pública prominente. Saltó a la fama en 1987 cuando apareció en la telenovela La Quintrala, interpretando a Armando Rodríguez. Su último papel fue en la serie de Amazon El Presidente. Comenzó su carrera televisiva en 1989 como presentador del programa Historias de Felipe en Canal 11 (actual Chilevisión). En 1990, presentó Las grandes historias del siglo en el mismo canal.

Gladys del Río – 1941

Es conocida por sus papeles en el programa Del Río, en particular por su interpretación de la “Señora Pochi” en el popular sketch La oficina, así como por papeles como “Mamá Show”, “Tranquilina”, “Yolanda Motocinos”, “Maruja” y “Mamá de Pequitas” durante sus 20 años en el programa. Actualmente, la artista descansa y lleva una vida más tranquila.

Gonzalo Eduardo Robles García – 1952

Este actor chileno, que ha trabajado en cine, televisión y teatro, se dio a conocer en 1976 con su participación en la telenovela “Sol tarde”. Fue miembro fundador de la compañía Teatro Imagen. Actualmente tiene 69 años y se mantiene activo en el mundo de la actuación, interpretando diversos papeles, como el de Rafael Esquivel en la serie El Presidente.

Marilú Cuevas – 1951

Esta actriz y comediante ha participado en diversos programas de comedia. Participó en la exitosa producción “Jappening con ja” durante años, interpretando a múltiples personajes, como la Señorita Coté y Melania en el clásico sketch “La oficina”, así como a Pequitas, Tití, Chipi y Monona, entre muchos otros. Marilú se mantiene bella y carismática hasta el día de hoy.

Patricio Achurra – 1948

En 2004, comenzó su carrera política, convirtiéndose en concejal en 2012. Continúa siendo una figura activa en los medios y, en 2019, interpretó a Guillermo Sotomayor en la telenovela Pacto de Sangre.

Silvia Elena Santelices Rojas

Silvia debutó en 1967 en la telenovela Los días jóvenes. Posteriormente apareció en La madrastra, Alguien por quien vivir, Morir de amor, El milagro de vivir y Fuera de control, entre otras producciones. Ha forjado una sólida carrera, y una de sus apariciones más recientes fue en la telenovela de 2016, 20 años a los 40. Actualmente reside en Rancagua, donde actúa con la Compañía de Teatro Casa del Arte.

José Soza – 1946

José Soza es un galardonado actor chileno de teatro, cine y televisión.

Formó parte del elenco de las telenovelas de la época dorada del director Vicente Sabatini entre 1995 y 2005. Cuenta con una extensa trayectoria y actualmente es un artista muy reconocido. A pesar de su avanzada edad, se mantiene activo en la industria, y entre sus últimos trabajos se incluyen Titiriteros, Soltero otra vez y Amor catalán.

Fernando Kliche – 1954

Fernando Kliche es un polifacético actor y comediante uruguayo que se nacionalizó chileno. Es hijo del reconocido actor Walter Kliche. Fue un ícono de Canal 13 durante muchos años. También participó como panelista en programas de televisión como Maravillozoo, Video Loco y Venga Conmigo. Actualmente continúa trabajando en los medios, interpretando a diversos personajes como Pedro Catalán en el programa Amor a la Catalán.

Francisco Melo – 1966

Actor y productor chileno de cine, teatro y televisión, Francisco Melo es un hombre de múltiples talentos. Es reconocido por sus actuaciones en las exitosas telenovelas Sucupira, Iorana, La Fiera, Romané, Pampa Ilusión, El Circo de las Montini, Los Pincheira, Los Tresí, Alguien te mira y ¿Dónde está Elisa? Es uno de los actores más prestigiosos de la industria. Todavía está activo, habiendo aparecido en Historias de Cuarentena, Isla Paraíso y Edificio Corona.